top of page

La felicidad y las cosas buenas

Mirna de González

 

Todos buscamos la felicidad, pero no siempre tenemos claro de qué se trata y cómo se consigue. Pensamos a veces que depende de tener algo externo, de vivir el momento, de hacer lo que nos gusta o de tener lo que se nos antoja. También puede pasar que esperemos que la felicidad sea la ausencia de perturbaciones, de problemas o de penas.

 

Estas creencias nos hacen ir por la vida pensando que, si logramos tener un poco más de lo que nos gusta y menos de lo que no, entonces sí vamos a ser felices. Resulta difícil ser felices porque entendemos la felicidad de manera equivocada. Ante el panorama de creer que ser felices significa estar en un estado de bienestar permanente, efectivamente nos alejaremos de la felicidad en lugar de acercarnos a su encuentro.

 

“Cómo hacer que te sucedan cosas buenas” es el libro de la doctora Marian Rojas quien a través de su obra hace una interesante propuesta para replantearse las situaciones cotidianas.  La autora ofrece en su libro comprender la felicidad desde tres puntos de vista que responde a igual número de capítulos.  En el primero, aborda la importancia de entender que la felicidad consiste en conectar de forma sana con el presente, habiendo superado las heridas del pasado y mirando con ilusión al futuro. 

 

Aporta en ese primer capítulo cierta clasificación que indica que los que se enganchan en el pasado, son los depresivos; los que viven angustiados por el futuro, son los ansiosos. Ambos sentimientos ella los nombra como las dos grandes enfermedades del siglo XXI. Anima también a gestionar el sufrimiento en lugar de evitarlo, sabiendo que sufrir trae consigo el crecimiento humano.

 

En el segundo capítulo promete explicar lo que sucede en el organismo y en tu mente ante el miedo, o ante la alerta constante; dicho con sus palabras “Verás qué cambios surgen en tu cuerpo si ese estado tóxico es mantenido en el tiempo, desde enfermedades leves, a cuadros inflamatorios más severos e incluso el cáncer… te reconocerás en los ejemplos o reconocerás a gente que ha pasado por tu vida. Serás consciente de cuáles son las actitudes que potencian que enfermemos. 

 

Un ultimo capitulo, anima a saber cómo conseguir sacar lo mejor que llevamos dentro. Se trata dice, de luchar por sacar la mejor versión de nosotros mismos. Nos hace ver que los defectos no tienen por qué hacernos daño si los conocemos y somos capaces de neutralizarlos con nuestras fortalezas. Esa mejor versión tiene un componente clave, la pasión.

 

Te animo a leer más sobre el libro, puedes encontrarlo en: https://www.amazon.es/dp/8467053305?tag=planetadelibr-21 

  • Facebook icono social

©2018 by La vida hoy. Proudly created with Wix.com

bottom of page